![]() ![]() |
ESPIRAL FOLK . espiralfolk@yahoo.es NOVEDADES Romance del Conde Niño + La enamorada de un muerto + Sufrir callando: http://www.riojarchivo.com/fondos/el-conde-nino-x Romance de Las quejas de la Magdalena: http://www.riojarchivo.com/fondos/las-quejas-de-la-magdalena De Villavelayo: Romance de La serrana de la Vera: http://www.riojarchivo.com/fondos/la-serrana-de-la-vera-iii De Santo Domingo de La Calzada: Varias danzas entre las que ponemos de ejemplo el troqueao El Soldado: http://www.riojarchivo.com/fondos/el-soldado y la procesión de La Rueda: http://www.riojarchivo.com/fondos/la-procesion-de-la-rueda-iii De Bucesta, El Collado, Santa Marina, etcétera, un artículo relacionado con la indumentaria y los modos de vida de la comarca de Las Alpujarras: http://www.riojarchivo.com/fondos/el-alcalde-de-las-alpujarras De la misma zona y alrededores, la leyenda del tesoro de Sierra Laéz: http://www.riojarchivo.com/fondos/el-tesoro-de-sierra-laez De Santa Marina: El juego de La Calva: http://www.riojarchivo.com/fondos/el-juego-de-la-calva De Haro: Toque de campanas a Tentenublo: http://www.riojarchivo.com/fondos/toque-de-campanas-a-tentenublo-ii De Castroviejo: La canción del Mal de Micaela: http://www.riojarchivo.com/fondos/el-mal-de-micaela El romance obsceno del Conde don Veremundo de Robres del Castillo y la doncella de Arnedo: http://www.riojarchivo.com/fondos/el-conde-don-veremundo-y-la-doncella-de-arnedo De Brieva de Cameros: Un buen testimonio de la decadencia de la gaita en beneficio de las orquestas, completado con datos históricos sobre la presencia de los gaiteros de Villabuena en los pueblos de La Rioja: http://www.riojarchivo.com/fondos/de-la-gaita-a-la-orquesta De El Rasillo de Cameros: La leyenda de la bruja de Achóndite: http://www.riojarchivo.com/fondos/la-bruja-de-achondite De Grávalos: El baile del brindis a los vecinos el primer día del año: http://www.riojarchivo.com/fondos/brindis-a-los-cofrades De Larriba de Cameros: La leyenda del tesoro de La Modorra: http://www.riojarchivo.com/fondos/el-tesoro-de-la-modorra-ii De Manzanares de Rioja: El baile de las carrasquillas: http://www.riojarchivo.com/fondos/las-carrasquillas-ii El baile del güi: http://www.riojarchivo.com/fondos/el-baile-del-gui-ii Elección de alcaldesa de mujeres: http://www.riojarchivo.com/fondos/eleccion-de-alcaldesa-de-mujeres Una jota disparatada de los romeros de Valvanera: http://www.riojarchivo.com/fondos/jota-disparatada Los gozos a la Virgen de Valvanera: http://www.riojarchivo.com/fondos/gozos-a-la-virgen-de-valvanera De Santurdejo: Cantos de despedida de los romeros a Valvanera: http://www.riojarchivo.com/fondos/los-romeros-de-santurdejo-se-despiden-de-valvanera De Arnedo: El cuento picaresco de La sopa de piedras: http://www.riojarchivo.com/fondos/la-sopa-de-piedras El romance de Gerineldo, muy bien cantado por Luz Divina: http://www.riojarchivo.com/fondos/gerineldo-iv De Cervera del Río Alhama: Danza de La Gaita: http://www.riojarchivo.com/fondos/la-sopa-de-piedras De Avellaneda de Cameros: Bendición de las cruces mojoneras: http://www.riojarchivo.com/fondos/bendicion-de-las-cruces-mojoneras De Anguiano: Troqueado de Los corzos: http://www.riojarchivo.com/fondos/los-corzos La bajada de la cuesta: http://www.riojarchivo.com/fondos/la-bajada-de-la-cuesta Pasacalles: http://www.riojarchivo.com/fondos/pasacalles-por-el-barrio-de-cuevas De Ventas Blancas: Romance logroñés sobre el crimen en la fábrica de Taboada: http://www.riojarchivo.com/fondos/video/crimen-en-la-fabrica-taboada De Treviana: El corro del guri guri: http://www.riojarchivo.com/fondos/video/con-el-guri-guri-guri Una antigua canción de siega y carretería: http://www.riojarchivo.com/fondos/video/con-el-guri-guri-guri De Foncea: El sortilegio del cuco: http://www.riojarchivo.com/fondos/video/la-mala-suegra-iii El romance de La mala suegra: http://www.riojarchivo.com/fondos/video/la-mala-suegra-iii |
Espiral Folk también es pionera en la investigación etnomusical de La Rioja. Una descripción más detallada puede verse en la web www.riojarchivo.com, página creada a finales de 2009, donde se incluyen testimonios sonoros y videográficos sobre el patrimonio inmaterial de La Rioja de alto valor documental. .. |
|
![]() |
ISBN: libros y editores |
![]() |
![]() |
![]() |
|