Ediciones Emilianenses
LOGROÑO, HISTORIA ILUSTRADA DE LA CIUDAD


.

Ficha técnica

Autor: Emiliano Navas Sánchez
Ilustraciones: Valle Camacho Matute
Maquetación: Miguel Ángel Bezares Muro
Papel estucado mate de 170 gramos.
ISBN: 978-84-609-1979-7
Colección Arte e Historia, nº 3
Primera edición: 2004. Logroño.

PVP: 20 euros

.

El libro sugiere educar la mirada para descubrir aspectos históricos y arquitectónicos que la cotidianeidad impide ver

Lucus Berunius
Lugar sagrado en el bosque berón

Sinopsis

Logroño, historia ilustrada de la ciudad es una contribución pedagógica para aprender a contemplar la ciudad: el origen de su nombre, lugar sagrado en el bosque berón, su muralla medieval, el tribunal del Santo Oficio, la vida cotidiana del pueblo, la intrahistoria, en definitiva contribuir al sentimiento de ciudadanía. Proponemos dar significados y valores a lo que cotidianamente nos arropa. Promover el conocimiento y el gusto estético, recuperar para el disfrute joyas arquitectónicas, y relacionar datos históricos con tradiciones que seguimos manteniendo fielmente año tras año, como la fiesta de san Bernabé.

La atención del lector se desplazará del texto a la imagen o de la imagen al texto, motivando la búsqueda de información en los espacios de la ciudad.
.
Lee un poco....

.
 

.
La cava y el cubo de El Revellín

.
Auto de fe celebrado en la ciudad de Logroño en los días 6 y 7 de noviembre de l6l0, contra las brujas de Zugarramurdi.
Ilustración de Valle Camacho, para el libro Logroño, historia ilustrada de la ciudad.
.

.
Lee un poco....
 

Índice del libro

Los primeros pobladores: Berones y Romanos
Logroño en la reconquista musulmana (s.X)
Logroño y sus puentes
El Fuero de Logroño (s. XI)
El cómic de San Bartolomé (s. XII)
Judíos en Logroño (s. XI-XIV)
El sitio de Logroño (1521)
Logroño y el Santo Oficio (1570)
Vida cotidiana en el Logroño del siglo de Oro.
El auge de Logroño: aduana de Castilla en el siglo XVI
Una historia de la ciudad: el Memorial por la ciudad de Logroño (1633)
Logroño y el vino (s. XVII)
Logroño ciudad abierta (1861-1900)
Dos personajes ilustres (Sagasta y Espartero)
Principales acontecimientos para la nueva ciudad (1861-1932)
Bibliografía

.

Iglesia de San Bartolomé en el s XVI

.
Logroño cultivaba muchos viñedos en el siglo XVI

Ficha pedagógica
Edad recomendada:
A partir de 12 años

Te gustará este libro si te gusta:
Descubrir cómo se vivía en otras épocas
Descubrir ciudades y su evolución
Pasear por los cascos antiguos
Dibujar y utilizar las acuarelas
Areas de conocimiento:
Conocimiento del Medio
Ciencias Sociales, Geografía e Historia
Educación Plástica y Visual
Lengua Castellana


.

CATÁLOGO GENERAL

[NOVEDADES] [ESCRITORIO EMILIANENSE] [ARTE&HISTORIA] [INFANTIL] [ENSAYO] [NARRATIVA] [CALIGRAFÍA] [MARCAPÁGINAS]


Ediciones Emilianenses

Otra forma de acercarse a las Humanidades


Ediciones Emilianenses

info@edicionesemilianenses.com
Tfno.: 678 805 137
c/ Mayor 52
26326 San Millán de la Cogolla- La Rioja
- España -