|
Autora: Azucena
Escalona Baños Técnicas:
acuarelas, acrílicos, y óleos. Primera edición:
2006. Logroño. |
|
|
En el pueblo de Vallealegre todos estaban muy tristes, ya no se cantaban canciones ni se contaban chistes. Los niños no iban a la escuela, las campanas no sonaban ni los pájaros cantaban. Las calles estaban desiertas y cerradas las puertas. Nadie se atrevía a salir a la calle porque, desde hacía tres días, un dragón gigante había tomado la puerta del valle y, allí plantado, rugía y vomitaba fuego, mientras con su enorme cola derribaba árboles, hundía aceras y puentes... Los seis cuentos del álbum buscan estimular y desarrollar la espontaneidad y creatividad infantil, utilizando la subjetividad que aporta la Literatura, la distancia que existe entre ésta y la realidad. Se van construyendo con expresiones llanas, divertidos juegos de palabras y una sencilla rima con la que el niño puede seguir fácilmente el ritmo del relato. |
. Lee un poco... |
Ilustrar un cuento siempre es un privilegio. El autor cede la varita mágica al ilustrador para desarrollar las aventuras que él escribió. Es, por tanto, un acto de complicidad y a la vez un riesgo para el creador de los textos porque pone en manos del ilustrador su proyecto. Es interesante dejar que las imágenes fluyan con espontaneidad, ya que permite al ilustrador asomarse a la fantasía antes que ningún lector y expresarse casi con la misma frescura que un niño.
Diario
La Rioja Si ya es difícil encontrar una editorial que apueste por libros editados con todo lujo de detalles (contenidos de alta calidad, edición a todo color, tapa dura...), libros que primero entren por los ojos para luego llegar al lector, es una suerte que una sea el proyecto logroñés Ediciones Emilianenses. Con Santiago el Mago y otros cuentos (Ediciones Emilianenses, Logroño, 2006), además, se inaugura la colección Chiguitos de cuentos infantiles y resulta un álbum de historias muy interesante para los más jóvenes. Valle Camacho, como es habitual en la editorial, se ocupa de la imagen gráfica del libro (con ilustraciones realizadas en óleos, acrílicos y acuarelas), mientras que la escritora Azucena Escalona se estrena con los textos, después de haberlos dado a conocer en parte en la estupenda revista Te contaré de la Biblioteca Pública de La Rioja. |
En el primer cuento, que da nombre al libro, se narra la historia de Vallealegre, un pueblecito reinado por el temor que inspira un dragón, contra quien luchará el mago Santiago para instaurar la felicidad en ese lugar. 'Una casa con vecinos' describe la vida animal de un vecindario con ardillas, conejos, ranas, monos, arañas y ratones, una auténtica Torre de Babel animada. 'La fiesta del nombre' explica una celebración en el bosque Milhojas con la Luna como protagonista. 'El burro Jeremías y la seta gigante' cuenta las vivencias de los homónimos protagonistas junto loco Picodeoro, el perro Lucanor y demás amigos. 'Las banderas' es una divertida alegoría sobre las nacionalidades. Y, por último, 'Pepa el avestruz, conductora de autobús' es la peripecia de un ave choferesa y su correcto recorrido por la seguridad vial. En resumen, este es un libro cuidado tanto en el aspecto didáctico como en el de la diversión del lector. La amistad, la valentía, la solidaridad y otras virtudes son alabadas e inculcadas en estos textos que, para más mérito literario y atractivo lector, están escritos con rimas, juegos de palabras, metáforas, personificaciones y parodias muy frescas que hacen la lectura muy llevadera para cualquier lector, mezclando fantasía y realidad. La mayor parte de los cuentos son fábulas con animales como protagonistas y moralejas indirectas finales que aportan ese matiz pedagógico tan positivo. Santiago el Mago es un libro fantástico con el que los padres pueden disfrutar junto a sus hijos, tanto de los maravillosos textos como de la apuesta gráfica tan vivaz y alegre. Cuento e ilustración se conjugan aquí con gusto y saber hacer, llevando de la mano unas historias simpáticas que completarán la formación del niño. |
|
|
|
|
[NOVEDADES] [ESCRITORIO EMILIANENSE] [ARTE&HISTORIA] [INFANTIL] [ENSAYO] [NARRATIVA] [CALIGRAFÍA] [MARCAPÁGINAS] |
Ediciones Emilianenses |
|
Ediciones Emilianenses info@edicionesemilianenses.com Tfno.: 678 805 137 c/ Mayor 52 26326 San Millán de la Cogolla- La Rioja - España - |